FACEBOOK
MARCOS GARCÍA LAGO Creador y Director de THE OTHER STONE.
“The
Other Stone es una fábrica de sueños, al más puro estilo Americano.”
Loewe, Casa Decor,
Uterqüe, Pull&Bear, y Sfera están entre sus clientes, pero no sólo trabajan para el mundo de la moda, también lo hacen para
museos (Museo Loewe), exposiciones y decorados entre otros. Utilizan muchos tipos de materiales: madera, plásticos, poliestireno, poliuretano... consiguiendo así escaparates sorprendentes de los que todo el mundo habla. Desde que supe de esta empresa quise conocerlos, saber cómo trabajan, hablar sobre escaparates, materiales, nuevas tendencias, evolución, en que se inpiran, y como influyen a la moda con sus espectaculares escaparates, de los que han disfrutado grandes marcas, como las anteriomente mencionadas.
Campaña Primavera 2011 Loewe
The Othe Stone, se caracteriza por realizar escaparates a modo de instalaciones artísticas, donde el producto es el protagonista, pero siempre están reforzadas con objetos realizados con exquisita calidad y acabados, como lo han sido las Toxic Prawn (campaña de primavera 2011 de Loewe) o los cubos de pintura (campaña de primavera 2009 de Loewe). Crean una repercusión tal, que se abren foros en internet hablando y discutiendo acerca de ellos.
Por eso trabajan con grandes marcas porque consiguen atrapar al peatón, grabar en sus mentes la imagen de sus escaparates, hacer el objeto imperecedero, inolvidable. Incluso pasada la campaña se siguen buscando sus escaparates y por tanto la campaña del producto que se vende se prolonga. No es extraño que The Other Stone haya ingresado en el directorio más exclusivo de las marcas y empresas de lujo en España, Luxury Spain.
Campaña Navidad 2009 Loewe
Marcos García Lago (director y propietario de The Other Stone) empezó trabajando en distintos talleres al tiempo que estudiaba electrónica. El trabajo fue ganando el terreno al estudio y la necesidad de investigar más en materiales y técnicas escultóricas le llevó a licenciarse en bellas artes, especializándose, obviamente en escultura.
La fundación de la empresa The Other Stone fue debido a que había una demanda en la fabricación de esculturas plásticas personalizadas, no existía ninguna fábrica de ficticios (lo que los americanos llaman fábrica de sueños) en el norte de España, donde empresas encargan cualquier tipo de piezas y tienes que conseguir realizarlas ingeniándote formas, materiales, técnica... El único socio de la empresa es Marcos, pero resalta que sin el apoyo moral y emocional de Pablo Ardao no hubiera sido posible.
Este verano WhiteGloveThief estuvo en su taller, comprobando in situ como trabaja la empresa, la sutileza con la que manejan los materiales, la fidelidad con la que trasladan los diseños a las tres dimensiones... Un lujo estar en un lugar tan fantástico donde la realidad espera al otro lado, aquí Gizmo (Gremlins) es de verdad, también Batman, los maniquies respiran, los bolsos de Loewe son enormes... ha sido un sueño conocer al realizador de nuestras fantasías cuando miramos al otro lado del cristal de las tiendas.
Quedamos en que contestaría a una entrevista, realizada via email. Esto es lo que nos cuenta:
The other
Stone se creó en base a las necesidades del mercado, de tener una fábrica de
todo tipo de ficticios.
Hay fábricas
de decorados, de rótulos, de sets pero no hay una fábrica de esculturas
plásticas, no hay una fábrica de ficticios al puro estilo americano en el
norte de España, lo que los americanos
llaman fábrica de sueños donde tú
llegues, pidas lo que quieras y te lo fabriquen. Me considero
un fabricante de todo aquello que se me pide, intento disfrutar con el desafío
de cómo hacer las cosas y fabricándolas.
Campaña otoño-Invierno 2009 Loewe
-Sois una empresa
relativamente joven, ¿cómo surgió la idea de The Other Stone?
The other Stone es la otra
piedra, el nombre viene de la idea de la trasmutación alquímica…jajajajaja como
se me va la olla….
Nada más lejos de la realidad,
siempre me ha gustado imitar texturas y después de una larga experiencia en talleres,
la primera con la que empecé fue la piedra, paredes de roca, cuevas, el primer
trabajo que realicé de este tipo fue un tubo volcánico en el centro de
visitantes cañada blanca en el Teide. El comentario del geólogo que revisaba la
obra, ¨ No sabía que había aquí un tubo
de estas dimensiones ¨, me hizo pensar que realmente se me daba bien.
Una vez en La Coruña, después de
querer descansar del estrés que había vivido en las islas, decidí montar una
empresa de piedra artificial, una empresa de piedra artificial en un sitio
donde todo se hace con piedra. Difícil tarea puesto que la imitación de algo
que se utiliza cotidianamente tenía que ser muy buena y más barata que la
original, así empezó la andadura de The other Stone, imitando texturas de
piedra.
Poco a poco se fue acercando
gente al taller y me pedían todo tipo de elementos, al final se convirtió en una
fábrica piezas escultóricas, carteles, con una gran variedad de texturas,
formas y de imitaciones.

Campaña Navidad 2010 Uterqüe.
-¿Cómo se cruzó en tu
camino el trabajo con los escaparates?
El primer escaparate que hice
fue en una tienda de bicicletas y les hice un paisaje rocoso con cactus, no
volví a fabricar otro hasta 20 años después.
Me pedían cosas empresas de
rótulos, como acabados carteles, un día me llamaron de Loewe y me preguntaron
si sería capaz de fabricar un bolso gigante, un amazona el icono de esta marca
y les fabricamos dos.
-¿Ha evolucionado mucho el uso de diferentes materiales en la
realización de escaparates?
Sí, los materiales están en constante evolución,
hay que estar ahí.
-Qué debe poseer para
ti un escaparate ¿Cuáles son sus funciones?
Para eso están los escaparatistas, diseñadores, arquitectos…
yo no soy diseñador no soy arquitecto, pero considero que un escaparate ha de
provocar cualquier tipo de emoción, que pegues la cara al cristal.
-¿Qué le recomendarías a alguien que le gusta esta parte del
escaparatismo, más cercana a la escultura y el diseño?
Que se forme y que se
informe.
- Cómo llegáis a la
ejecución de ideas que en principio parecen imposibles. ¿Hay un proceso de
experimentación con los materiales?
Si por supuesto, primero tienes
que hacerlo en tu mente tienes que verlo, el mayor y el mejor estudio está ahí,
cierras los ojos y empiezas a trabajar con todos los materiales sobre los que
ya tú tienes una experiencia de funcionamiento, y comienzas a probarlos y a
pensar en cómo quedarían. Después en el taller, terminas de explorar las
posibles soluciones que han de ser rápidas y económicas.

Campaña otoño-Invierno 2010 Pull&Bear.
-Cuál ha sido el mayor
reto hasta ahora que os han pedido que realizarais, por dificultad, ingenio o
innovación.
… los splash de loewe, dos años después siguen pidiéndonos splash
-¿Cómo comenzó vuestra
relación con Loewe?
Nos llamaron porque
vieron nuestros trabajos máxima calidad máxima atención, máximo esfuerzo y una
firme decisión de querer trabajar con ellos.
-Trabajando con tantas
firmas, ¿te interesa la moda o sólo forma una parte de tu trabajo?
La moda es algo pasajero, forma parte mi trabajo.
-¿Quién te inspira
artísticamente para trabajar?
Los mejores y todos
aquellos trabajos que impliquen una complicación los que dejan huella.
Museo Loewe.
-¿Recuerdas el primer
escaparate en el que trabajaste?
Como he mencionado
antes, el primero que realicé fue de una tienda de bicicletas, cactus y rocas
gigantes así como un esqueleto escuchando música con un Walkman de Sony.
-¿Dónde están para ti
los mejores escaparates del mundo?
Nueva York sin duda, después Londres,
pero en Nueva York los americanos no tienen límites ni para lo bueno ni para lo
malo.
-¿Con qué firma te
gustaría colaborar en un futuro?
Hermès, Louis Vuitton, Bergford Goodman.
Campaña Navidad 2009 Loewe
Si queréis saber más
The Other Stone Studios
.................................................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................................................
Fotos que realizó WhiteGloveThief durante la visita al taller de The Other Stone.
Gracias a todos por vuestra amabilidad.